top of page
Search


Todo sobre el Síndrome de Waardenburg: Genética y Características Físicas
Te contamos sobre el síndrome de Waardenburg, un síndrome donde no se producen melanocitos, hay sordera y cambios de coloración en el cuerpo

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jul 15, 20248 min read


Descubre la Hipótesis de la Higiene: Microbios, Inmunidad y Vida Moderna
Descubre la Hipótesis de la Higiene para que decidas qué es mejor en tus niños durante su crianza.

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jul 8, 20248 min read


Virus de Epstein-Barr: De la Enfermedad del Beso al Riesgo de Cáncer
¿Puede un beso causar cáncer? Te contamos del virus de Epstein-Barr, el virus de la enfremedad del beso que en ciertas personas causa cáncer

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jul 1, 20249 min read


Astrocitomas y Astrocitos: Un Universo por Descubrir
En este blog te contamos acerca de los astrocitomas un tumor del cererbo que se origina de la célula estrella o astrocito.

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jun 24, 20247 min read


Descifrando el Albinismo: Más Allá del Color de la Piel
Aprende sobre el color de piel y el albinismo y su causa. Identifica los diferentes tipos de albinismo que existen y sus genes.

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jun 10, 20248 min read


Tres Causas de Infertilidad: Explorando Opciones con Nanolab"
Nanolab te cuenta acerca de tres causas de infertilidad que debes checar.

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jun 3, 20248 min read


Alimentos y Cáncer: Cómo lo que Comes Impacta tu Salud
En este blog te contamos todo acerca de alimentos asociados al cáncer

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 27, 20248 min read


La esquizofrenia no es lo que muestran las películas. Aprende de qué va esta enfermedad
En esta ocasión, exploraremos una enfermedad que carga con un gran estigma. En películas y series policiales es todo un recurso narrativo, ideal para representar al villano y mover la trama. La sociedad, en general, tiende a intentar evitarla a toda costa, no tanto por poder padecerla, sino por evitar un encuentro con alguien que sufra de ella. Históricamente, ha servido como justificación para llevar a cabo encarcelamientos. También fue una de las enfermedades tratadas con l

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 20, 20248 min read


Talasemia, una anemia de origen genético
Hace unas semanas exploramos a profundidad una enfermedad genética conocida como anemia falciforme , que hace que los eritrocitos adquieran forma de hoz. Puedes enterarte de esa fascinante historia en nuestro blog. Esta vez nos sumergimos en otra enfermedad genética de la sangre que, curiosamente, también causa anemia . Prepárate para conocer todo acerca de la talasemia en este Día de la Talasemia , una enfermedad que causa que los eritrocitos pierdan su coloración rojiz

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 6, 20249 min read


Aprende Genética Básica con Nanolab
¡Se acerca una de nuestras fechas favoritas! El 25 de abril está a la vuelta de la esquina. ¿Por qué nos gusta tanto esta fecha? Sabemos que no es Año Nuevo, pero está cerca. Se trata del Día del ADN , conmemorado cada 25 de abril. En Nanolab, y todas sus líneas, utilizamos la medicina genómica para el diagnóstico y prevención de diferentes enfermedades. Claro, como un laboratorio de medicina genética nos fascina el Día del ADN , no lo podemos evitar. Hace un tiempo, te

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 22, 202410 min read


Anemia falciforme: la enfermedad de los glóbulos rojos en forma de hoz
Actualizado 15 de abril 2024 Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia , que es una enfermedad genética que afecta a la coagulación sanguínea . Si deseas obtener más información sobre esta condición, puedes leer sobre ella aquí. Cada año, conmemoramos este día revisando y conociendo enfermedades genéticas que afectan a la sangre. Puedes revisar los blogs anteriores a través de los siguientes enlaces : Enfermedades genéticas de la sangre y enfermedades

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 15, 20247 min read


Perspectivas sobre el rol de la homeopatía en el tratamiento del cáncer
El 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Homeopatía , una práctica de medicina alternativa que ha ganado popularidad en el tratamiento complementario de diversas enfermedades . Si hay una enfermedad donde la homeopatía ha generado un gran interés entre pacientes y familiares, es el cáncer . Muchos pacientes con esta enfermedad buscan ayuda con remedios naturales, desde papaya hasta metales. Así que, analicemos la pregunta: ¿Puede la homeopatía curar el cáncer ? De ini

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 8, 20246 min read


La geología de tu cuerpo: descubre los minerales que puede albergar en su interior
Prepara tu pala, pico y botas; es hora de adentrarse en la geología , la rama de la ciencia dedicada al estudio de la Tierra y sus secretos. La geología nos ofrece una ventana al pasado de nuestro planeta, desde su formación hasta las extinciones masivas que ha presenciado . Prepárate para escarbar un poco en este Día del Geólogo . Aunque no tocaremos tierra, pero sí aprenderemos sobre enfermedades que producen piedras en el cuerpo y los minerales que nos componen . ¡Démosl

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 1, 202410 min read


El Síndrome de Lynch: Genes de Reparación del ADN y Cáncer de Colon
El cáncer de colon es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo, ubicándose entre el tercer y cuarto lugar por frecuencia. La mayoría de los casos de cáncer de colon son esporádicos , es decir, son eventos aleatorios y desafortunados. Sin embargo, entre el 5% y el 10% de los casos son de origen genético. Existen dos síndromes genéticos comunes causantes de cáncer de colon : el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar , siendo el primero el más común. En

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Mar 25, 20248 min read


30 datos curiosos acerca de la boca y los dientes, desde lo asqueroso hasta lo sorprendente
Saca tu cepillo de dientes y prepárate para celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental . La boca es una parte extraña del cuerpo, es la única que no está incorporada a la medicina. Lo más seguro es que tu médico sepa casi tan poco como tú acerca de la boca. La odontología es la ciencia que estudia a la cavidad oral , no solamente a los dientes, y es su propia profesión. Aunque la boca sea algo de dentistas, sigue siendo vital para las ciencias de la salud y su cuidado pu

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Mar 11, 202410 min read


30 datos curiosos acerca de los trasplantes de órganos
Una de las mayores maravillas médicas y de las ciencias de la salud del último siglo son los trasplantes . La capacidad de mover órganos y tejidos o crear amalgamaciones entre animales o seres humanos es algo que ha fascinado desde tiempos antiguos, y en la década de los 50 los trasplantes pasaron de ser un cuento de hadas a una realidad científica capaz de curar cientos de enfermedades antes incurables. Para conmemorar el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, d

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 26, 20247 min read


El síndrome de Marfan, una enfermedad de problemas elásticos
¿Alguna vez has visto a alguien contorsionarse? Existen personas que parecen poder mover el cuerpo como si fueran una gelatina elástica. La mayoría de nosotras, sin duda, no puede. Sin embargo, ciertas enfermedades genéticas les otorgan a las personas estas habilidades de hiperflexibilidad. En esta ocasión, revisaremos una patología llamada síndrome de Marfan , una condición que vuelve a quienes lo padecen en seres altos y elásticos, todo a causa de la malformación de un teji

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 19, 20247 min read


4 Nuevas historias de mujeres en la ciencia que cambiaron al mundo
Febrero es nuestro mes de mujeres en la ciencia, momento donde conmemoramos a mujeres excepcionales que han avanzado nuestra comprensión del mundo o lo han mejorado. Aunque la historia y, aceptémoslo, el machismo, han detenido a la mujer de brillar en las áreas de la ciencia, han figurado una gran cantidad de inventoras y científicas que con sus contribuciones han cambiado al mundo. Algunas en tiempos antiguos, otras en momentos modernos y muchas más en tiempos contemporáneos

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 12, 202411 min read


5 acciones que realizamos y nos aumentan el riesgo de cáncer
Si hay una enfermedad que aterra a todo el mundo es el cáncer . Aun así, casi todas realizamos pequeñas acciones que nos aumentan el riesgo de padecerlo. Aunque es una enfermedad que tiene un gran componente genético, aleatorio y de mala fortuna, hay ciertas acciones que hacemos o no hacemos, que aumenta el riesgo de padecer un cáncer . Para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer , veamos algunas pequeñas acciones que a veces o continuamente realizamos y nos aumenta el ri

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 5, 20248 min read


La intolerancia a la fructosa y los niños que desprecian lo dulce
Seguramente has escuchado acerca de la intolerancia a la lactosa , después de todo es de las condiciones más comunes en el mundo con el 70% de la población total afectada. Esta intolerancia ocurre a causa de la deficiencia de una enzima digestiva del intestino conocida como lactasa , cuyo trabajo es romper la lactosa en glucosa y galactosa para que el intestino las pueda absorber. Sin esa enzima, la lactosa no se rompe, se acumula en el intestino y causa diarrea. La i

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jan 29, 20249 min read
bottom of page
%202%20naranjas-01.png)



