top of page
Search


Mujeres en la ciencia que desafiaron los tiempos
Es triste de aceptar, pero las mujeres hemos tenido menos oportunidades en la ciencia. Si leemos sobre la historia de la ciencia, veremos que la mayoría de los descubrimientos fueron hechos por hombres, y cómo no, si a la mujer no se le dejaba practicar y estudiar; es difícil que tengamos la misma cantidad de descubrimientos que el sexo opuesto. Sin embargo, hubo grandes científicas, que contra todo pronóstico y contra la sociedad de sus tiempos, hicieron maravillas y cambiar

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 6, 20238 min read


LA IMPORTANCIA DE LA BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN EN SALUD
Para esta edición tratemos un tema algo raro, un poco peculiar y bastante triste de la historia humana, los experimentos forzados en humanos. Estarás un poco confundida, después de todo, qué tipo de tema es éste, pero te aseguro que es muy interesante y que ha llevado a evolucionar la ciencia para bien y para mal. El contenido que hoy nos ocupa es dedicado a las víctimas del holocausto, hecho histórico ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, entre los años de 1941 a 1945

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jan 23, 202311 min read


EL MEJOR DE LOS CUIDADOS. ENFERMERAS EJEMPLARES
Estas personas son increíblemente vitales para los hospitales y clínicas. Se encargan del cuidado de los pacientes y son del personal de salud que más sabe. Hablamos de las enfermeras y enfermeros. Muchos las menosprecian injustamente, pero te aseguro, un hospital no funciona sin ellas. Aunque todos aplauden a los doctores, las enfermeras también merecen ser galardonadas, muchas veces son las que más cuidan al paciente. Varias personas creen que las enfermeras no saben mucho

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jan 2, 20237 min read


DE CÓMO EL VIH CAMBIÓ EL PLACER
El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana es uno de los patógenos más conocidos por la población general. No sólo es conocido sino que es temido por muchos. Es una enfermedad que siempre viene a la mente con nuevas parejas sexuales y suele ser una preocupación que taladra la cabeza. Este virus y la enfermedad que causa, llamada síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, carga un gran estigma. Por un tiempo los medios de comunicación lo catalogaron como un virus que a

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Dec 5, 20227 min read


EL MONSTRUO DE GILA. UN ALIADO EN EL COMBATE A LA DIABETES
¿Puede una lagartija del desierto con un peso de 2 kg ayudar a tratar la diabetes? Ya estarás diciendo: ¡Qué premisa más absurda! , pero quédate para la respuesta porque te va a sorprender. La diabetes es una de las enfermedades que más se ha propagado por el mundo. Hoy alrededor de 6.2% del mundo tiene esta enfermedad, lo que equivale a unos 462 millones de personas. Este número ya no es algo que pase desapercibido. Es un problema de salud pública en México y en el mundo.

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Nov 14, 20229 min read


El altar de muertos en valores calóricos
El Día de Muertos es una de las festividades más bellas y únicas del mundo. Es reconocida globalmente, tanto así que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la considera un patrimonio cultural de la humanidad. Es una celebración que une el pasado y el presente en más de una forma. El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) nos narra que esta celebración tiene inicios en los pueblos prehispán

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Nov 7, 20229 min read


Genética 101: La batalla contra las bacterias ¿Cómo ganar?
Estás lo más feliz de la vida un día y en la noche empiezas a sentir que algo no va del todo bien. Comienzas a sentir fiebre, dolor de garganta, moqueo ( rinorrea es el término correcto), dolor de cabeza; o tal vez es algo del estómago con náusea, vómito y malestar general. Sea lo que sea, no te sientes bien, pero ya sabes lo que viene, una infección y sentirte mal un rato. Los microorganismos son los culpables de las infecciones, existen de muchos tipos y a cada uno le gust

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Sep 19, 20228 min read


Conoce el síndrome de Rubinstein-Taybi
Ya hemos escrito de síndromes genéticos antes, algunos son comunes como el síndrome de Down, mientras que otros son más raros. Esta vez vamos a hablar de uno de los síndromes genéticos raros, se trata del síndrome de Rubinstein-Taybi. El síndrome de Rubinstein-Taybi es lo suficientemente raro para que una persona común no lo vea en toda una vida, incluso es tan extraño que es posible que un doctor no lo vea en toda su vida profesional. Se calcula que ocurre en 1 de cada 125 m

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jun 29, 20227 min read


30 datos curiosos sobre el océano
La playa, ese lugar al que todos queremos ir mientras trabajamos un lunes en la mañana. El océano es uno de esos lugares que llaman la atención. Su azul profundo ha inspirado poemas, arte e historias. Es también un lugar muy relajante, ¿quién no disfruta de un rato de playa y mar? De igual forma es un lugar misterioso porque 80% no está explorado aún. Nuestros mares también son necesarios para nuestra supervivencia y la de todos los seres vivos de este planeta. Es necesario d

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jun 6, 202210 min read


Conoce a la esquizofrenia
La salud mental es de increíble importancia porque impacta todas nuestras áreas de vida. Nuestro estado mental modula nuestros comportamientos, lo que decimos, nuestra actuación y la manera en la que afrontamos la vida. Hoy en día la salud mental ha cobrado vital importancia, es una de las esferas de la salud de la OMS; por ello es necesario buscar que esta esfera esté sana. Las enfermedades mentales por mucho tiempo, e incluso hoy, han estado abandonadas, pero como te mencio

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 23, 20227 min read


Día mundial del lupus: lo que debes conocer
El 10 de mayo se celebra el día de las madres, pero hay otra celebración que tal vez desconozcas. El 10 de mayo es el día del lupus o por su nombre completo lupus eritematoso sistémico . El lupus es una enfermedad autoinmune, que significa que las células del sistema inmune en vez de proteger contra infecciones deciden atacar a los órganos del cuerpo. Es una enfermedad que no es poco común, 20 de cada 100 mil la van a tener y afecta principalmente a mujeres, ya que de todos l

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 9, 20228 min read


Conociendo el síndrome de Prader Willi
El naranja es el color para el síndrome de Prader Willi Mayo es el mes de concientización sobre el síndrome de Prader Willi , un síndrome genético causado por un problema cromosómico en el cromosoma 15. Algunos pedacitos de este cromosoma son borrados, a esto se le conoce en la genética como una deleción. Es una enfermedad genética que lleva poco en nuestros radares, ya que se descubrió o mejor dicho se describió en 1956 por tres doctores suizos llamados Andrea Prader, Heinri

Juan Pablo Dovarganes Queipo
May 2, 20227 min read


Celebrando al ADN con 30 datos curiosos
El 25 de abril es una fecha muy importante para nuestros laboratorios porque es el día del ADN. El ADN es una molécula de vida que guarda todas las instrucciones para construir a todos los seres vivos de nuestro planeta. Es la molécula que hace que nuestro mundo sea tan diverso, no sólo entre las personas, sino entre los animales, plantas, bacterias y hongos. El ADN es la molécula que hace que tú seas tú, te hace único. Nanolab sabe que el ADN te hace único e irrepetible, al

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 25, 20228 min read


Día de la hemofilia: conociendo la enfermedad
¿Sabes cuál es la enfermedad de la realeza?, ¿sabes qué afecta? Te daré una pista: algunos la llamaron la enfermedad de la sangre azul. ¿Ya sabes qué enfermedad es? Se trata de la hemofilia que es una enfermedad de la sangre. Podrías creer que la sangre es algo muy simple pero en realidad es un tejido conectivo muy especial. Es el medio por el que se llevan nutrientes y deshechos, en ella nadan una gran cantidad de células con tareas muy diferentes, es el tejido que lleva oxí

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 18, 20227 min read


Conoce las vitaminas, de la A a la K
Actualizado 3 de abril 2023 ¿Sabías que existe un día para celebrar a la vitamina C? Se celebra el 4 de abril y es una celebración recientemente incorporada, ya que apareció en los calendarios en el 2019. Es un día creado por una empresa de productos de belleza hechos con vitamina C que hace sueros antioxidantes. Esta empresa creó el Día Nacional de la vitamina C para mostrar la importancia de esta vitamina en la salud y la belleza. Sin duda la vitamina C es importante para

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Apr 4, 202210 min read


El sistema inmune, el rechazo al trasplante y cómo evitarlo
Actualizado 18 de diciembre 2023 Es impresionante que hoy en día podamos trasplantar órganos de persona a persona, ¿no te parece? Los trasplantes de órganos cambiaron el mundo en el último siglo, específicamente durante los últimos 50 a 70 años. Los primeros intentos fueron muchas cosas, pero no se les puede considerar exitosos, ya que la persona solía fallecer a los 3 días o, en el mejor de los casos, a los 3 meses. Trasplantar un órgano es una ciencia compleja, así que te c

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 21, 20229 min read


FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA CONTADA POR MUJERES BRILLANTES
Revisado 7 de febrero 2023 Infinitas preguntas con el doble de respuestas. El universo esconde un sinnúmero de misterios. ¿Qué hay en otras galaxias?, ¿cómo son otros sistemas solares?, ¿cómo funcionan nuestros planetas? La ciencia es la forma con la que aprendemos cómo funciona nuestro universo. Para entenderlo basta hacer la pregunta correcta y con una metodología férrea llegamos a la respuesta. Todas las mujeres podemos hacer ciencia y en realidad todas hacemos un poco de

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Feb 7, 202212 min read


30 Datos curiosos sobre la nutrición
Actualizado 22 de mayo 2023 El 27 de enero marca un día especial en nuestros calendarios, ya que se celebra en todo el país el Día del Profesional en Nutrición . Este no es un día internacional como otras fechas, pero en México es la fecha de los “nutris”, mientras que en otros países varía. Este día fue seleccionado porque conmemora el día en el que la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC) se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Para cel

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Jan 24, 202210 min read


¿Qué es una discapacidad? Conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Actualizado 4 de diciembre del 2023 El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una fecha creada por las Naciones Unidas y celebrada cada 3 de diciembre. Se conmemora desde 1992. Este día especial tiene varios fines. El primero es promover el bienestar de las personas que tienen una discapacidad. El segundo es aumentar la concientización acerca de la situación que viven las personas con una discapacidad en los ámbitos social, económico, cultural, político y, por

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Nov 29, 20219 min read


Pintando el mundo de naranja: 30 datos sobre la violencia contra la mujer
Actualizado 14 de noviembre 2023 Es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, por lo que el mundo se va a pintar de color naranja. La respuesta es naranja. Tal vez caíste en el microsexismo de los colores y pensaste en rosa o morado; a más de la mitad le pasa. ¿O viste la imagen y supiste el color? ¿Sabías que la idea de un color para cada sexo no lleva poco más de 100 años? En el siglo XIX, el color designado para los bebés era el blanco. Fue ha

Juan Pablo Dovarganes Queipo
Nov 22, 20219 min read
bottom of page
%202%20naranjas-01.png)



